Entradas

GESTION DE LA CREATIVIDAD (1)

Imagen
CREATIVIDAD                                       Para comprender el fenómeno de la creatividad, es necesario considerar tres aspectos : 1. La personalidad creativa 2. El proceso creativo 3. El resultado o producto creativo Estos tres elmentos son indisociables, si bien, en función de las áreas de la actividad humana, se hace más hincapié en uno o en otro. Por ejemplo, los gerentes de empresas y organizaciones inciden en el producto ; los terapeutas en el proceso , y los educadores en la personalidad creadora , De igual forma es importante diferenciar: La creatividad Individual: Se refiere al mundo experiencial de la persona La creatividad Grupal: Se refiere a la cultura e n la que vive el individuo Esta dualidad es trascendental a la hora de abordar una intervención en grupo, pues normalmente las aspiraciones individuales entran en conflicto ...

TIEMPO DE CONSENSOS. LA NEGOCIACIÓN (y 2)

Imagen
TIPOS DE NEGOCIACIÓN El objetivo de toda negociación debe ser maximizar el beneficio propio sin dañar las relaciones. En una negociación, la otra parte tiene que salir convencida de haber alcanzado un acuerdo razonable ; y nosotros, de haber logrado todo lo que estaba a nuestro alcance. Cada negociación es diferente y exige una aproximación específica dependieno tanto de las personas, como el objeto que se negocia y de la situación. Por tanto no se trata de utilizar siempre el mismo esquema e negociación. En relación al juego de intereses que se establece entre las partes, una negociación puede adoptar dos formas: Forma colaborativa : También llamada "ganar-ganar" o "por intereses". El tipo de negociación colaborativo es aquel en que las dos partes colaboran para satisfacer sus intereses propios.   Forma competitiva : También llamada "por posiciones" . El tipo de negociación competitiva es aquella en la que el problema de ne...

COMUNICACIONES DE CRISIS

Imagen
LA COMUNICACION DE CRISIS     En numerosas ocasiones, la proximidad de núcleos de población a las industrias o a la propia existencia de riesgos naturales que pueden afectarnos, hacen necesaria la elaboración de PLANES Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN dirigidos a la población. Una mejora sustancial en los procesos de resolución de crisis colectivas es aquella que cuenta, entre sus miembros, con un nivel de información adecuado. La comunicación en el marco de la seguridad ciudadana constituye sin lugar a dudas uno de los temas más controvertidos y de más difícil abordaje por parte de los investigadores sociales. Por una parte la especial naturaleza de la comunicación que atiende a la seguridad ciudadana, encuentra rechazos o inatenciones voluntarias por parte de las colectividades a las que se dirige: rodeados como estamos de mensajes positivistas, especulativas o dramáticos, la introducción de prácticas comunicactivas que suponen la toma de conciencia de algú...