¿COMO DECORAR CON EL COLOR PANTONE 2020?

¿Cómo decorar con el Color Pantone del 2020?

Llegó la noticia que todas las amantes del diseño y la decoración esperan: se reveló el color Pantone del 2020  ¡Bienvenido Classic Blue!

Este color viene a entregarnos todo lo que necesitamos: calma, confianza y conexión. Según Leatrice Eiseman, la directora ejecutiva del Instituto del Color Pantone, “vivimos una época que exige confianza y eso es lo que podemos expresar con este color. Un tono azul sólido y fiable con el que siempre podemos contar. El Classic Blue -19-4052 es su nomenclatura oficial- nos proporciona cimientos sólidos, evoca el infinito cielo que nos anima a mirar más allá de lo obvio y a ampliar nuestro modo de pensar; nos reta a profundizar en las cosas, a desarrollar nuestra perspectiva y a abrir el flujo de comunicación”.

Un color que no sólo nos hace sentir protegid@s, también es honesto y seguro, según los expertos en color. “Esta elección cae como anillo al dedo para los tiempos que vivimos como país y planeta. El azul no nos produce malos sentimientos, de hecho, es uno de los menos agresivos. La calma que sentimos cuando miramos el cielo o el mar es lo que busca producir Pantone con su elección”, explica Paola Campos, diseñadora gráfica y decoradora de eventos.

decoración

“Como un abrazo al terminar el día”, lo describe el Color Institute. Para Campos, este noble tono tiene beneficios psicológicos y estéticos: “En la rosa cromática, el azul es el que produce tranquilidad e, incluso, estudios lo comparan con la sensación misma de paz. Es un color capaz de controlar tu respiración y reducir la presión sanguínea”, nos cuenta, agregando que se vincula a conceptos como la imaginación, la meditación y la libertad.
“Visualmente también tiene mucha riqueza. Un tono como el Classic Blue potencia la sensibilidad de un ambiente. Es un color frío y para algunos distante, pero muy potente, por lo que podemos contrastarlo de forma fácil con el resto de nuestras cosas”. Una opción que funciona como protagonista o para detalles específicos.
Decoración diseño azul

“Es un color que aporta de manera distinta, dependiendo de cómo se aplica. Tenemos un mundo de opciones de acabados y texturas que dan libertad para que cada una lo inserte en sus espacios como estime conveniente”. Puede ser plano y mate, muy elegante y mediterráneo, o brillante y escandaloso.
“Siento que el azul nos hace volver a la raíz. El año pasado tuvimos un color coral súper joven y millennial; ahora tenemos tradición. Un tinte que sirve para oficinas, matrimonios y casas por igual, para las más arriesgadas y para las más conservadoras”, agrega la diseñadora.
¿Y cómo lo insertamos en nuestra vida? “Es caro cambiar muebles o ponerse a pintar, pero tenemos la suerte de estar frente a un color del que ya se han inventado cientos de objetos de decoración. Es un color base. Para la mesa queda espectacular: manteles, servilletas, platos, copas. El contraste del azul clásico con el blanco es una bomba de decoración tradicional”.
Decoración diseño azul
En el dormitorio es lo mismo: un cobertor, cortinas o una pared azul, no sólo le da profundidad y dimensión al espacio, también funciona como un incentivo visual para que el descanso sea como corresponde. “En el caso del baño y la cocina, también. Comprar un hervidor o una jabonera azul podría ser suficiente para darnos esta sensación de frescura, pulcritud y hasta de higiene”, asegura la experta en ambientación de cumpleaños y matrimonios.
La vida en azul para este 2020. Un tono versátil y elegante, que va con decoraciones minimalistas, industriales y, por qué no, rústicas. Amigable con todos los espacios de tu casa, ideal para combinar con tonos neutros, dejando a tu criterio si lo quieres en versión llamativa o discreta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE SABER VESTIR EN TODO TIPO DE ACTOS

ANALISIS DE LOS TIPOS DE TEJIDO DE LAS PRENDAS DE VESTIR

UN REGALO PARA EL DÍA DE LA MUJER. TATUAJES DE HADAS PARA MUJERES SOÑADORAS Y MÁGICAS.