APRENDIZAJES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL E- FORMADOR

DEFINICIÓN DEL E- FORMADOR
                                 

El formador, para desarrollar su cometido con eficiencia y profesionalidad, tendrá que contar con una serie de conocimientos, habilidades, competencias y actitudes que vamos a especificados en los   siguientes apartados. Sobre los formadores, Grapin (1990) dijo: “Los Formadores son hombres y mujeres que han de tener algo en el Cráneo, en el Estomago y en el Corazón”
esclarecer y expresar.

                            
  • En el Cráneo respecto al fondo y a la forma. Dominan su materia, saben situarla en el espacio y en el tiempo. Saben organizar y programar, esclarecer y expresar.
  •  En el Estómago: tener estómago para aguantar un auditorio (en nuestro caso al alumnado a distancia), no irritarse aun cuando hay motivos, saber ser directivo sin ser dictador. Permitir a los individuos expresarse sin perjudicar los intereses del grupo, con respecto a los objetivos y programas saber ser riguroso y tolerante sin llegar a los extremos.
  •  
  •  En el Corazón: “amar” además de su oficio, a los hombres y mujeres que uno ha aceptado formar, informar, descubrir, comprender y admitir sus dificultades. Darles seguridad, evaluar de manera permanente sus logros. Corregir sin confundir lo que les interesa con lo que es de su interés. En dos palabras: ser generoso y disponible.
                                           
Podemos definir e-formador, como: “Un profesional experto en el uso de las TIC para la capacitación y la docencia o actividades relacionadas, como diseño curricular, evaluación, etc.”

Otra definición podría ser: “El e-formador es una persona que no sólo comparte sus conocimientos, sino que orienta, apoya, asesora y acompaña en el descubrimiento de nuevos espacios en el mundo virtual para que los formadores a distancia puedan auxiliar a los alumnos a complementar la formación que reciben”. Este acompañamiento puede hacerse de diversas formas, es decir, utilizando diferentes modelos formativos y técnicas metodológicas que bajo la supervisión del e-formador, contribuirán al aprendizaje significativo de los contenidos del curso.

                                     
                     

APRENDIZAJES A REALIZAR POR EL E-FORMADOR


  1. APRENDIZAJES DE TIPO CONCEPTUAL
• Conocimiento en modelos y recursos formativos.
• Niveles, orientaciones y modelos de uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
• Diseño de cursos en línea.
• Evaluación del aprendizaje.
• Desarrollo de estrategias de aprendizaje y comunicación educativa.
• En la disciplina que imparte el e-formador.
  
    2. APRENDIZAJE DE TIPO PROCEDIMENTAL
• Analizar lecturas y sintetizar contenidos.
• Conocimiento técnico de medios y tecnologías.
• Selección de material audiovisual pertinente al proceso didáctico.
• Contestar mensajes en foros y correo electrónico.
• Asesoría personal y a distancia.
• Diseñar el calendario del curso.
• Manejo de las interacciones con dirección y liderazgo claros.

   3.APRENDIZAJES DE TIPO ACTITUDINAL
• Disposición para el trabajo.
• Compromiso y comprensión empática con el grupo de formadores.
• Respeto absoluto hacia los participantes.
• Compromiso para responder a todos los mensajes.
• Apoyo a la cohesión del grupo y al trabajo colaborativo encaminado hacia objetivos comunes.
• Promover valores como: solidaridad, libertad, tolerancia, responsabilidad y honestidad.

                           

HABILIDADES DEL E-FORMADOR


1.HABILIDADES DE TIPO INTELECTUAL
• Habilidades didácticas.
• Habilidad para la comunicación escrita.
• Utilización adecuada de estrategias de aprendizaje.
• Habilidad para resolver problemas.

2. HABILIDADES DE TIPO TÉCNICO
• Eficiencia en el uso de las nuevas tecnologías (CD-Rom, foros, correo electrónico, páginas en Internet, etc.)
• Manejo de herramientas y medios.

3.HABILIDADES DE TIPO SOCIAL
• Aptitud para orientar a los participantes en su proceso de aprendizaje.
• Conocimiento de aspectos sociológicos del entorno que permita la creación de modelos acordes a las necesidades de formación del grupo.

                          
                      

COMPETENCIAS DEL E-FORMADOR

•Aplica todos sus conocimientos en el mejor desempeño de su trabajo como asesor y detecta las necesidades de los participantes para orientarlos con calidad.
• Diseña y actualiza cursos con base en su experiencia y los instrumentos de opinión que hacen los participantes sobre el curso.
• Implementa instrumentos y técnicas que permitan llevar a cabo una evaluación continua y permanente.

                                          

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE SABER VESTIR EN TODO TIPO DE ACTOS

ANALISIS DE LOS TIPOS DE TEJIDO DE LAS PRENDAS DE VESTIR

UN REGALO PARA EL DÍA DE LA MUJER. TATUAJES DE HADAS PARA MUJERES SOÑADORAS Y MÁGICAS.